jueves, 27 de noviembre de 2008

Disparen al pianista



Si bien este título no es de mi "copyright" (Hay una película que se llama así, pero no la ví asi que no opino...) Hay ocasiones en las que insectos molestos - criaturas "vivas" del Señor- practican el "tiro al blanco" (O mejor dicho, el "pico al blanco") con determinadas personas. Este suceso que sucede, no es azaroso... SIEMPRE ES CON UNO (O una). Considero que es una "curiosidad de la naturaleza" que pasaré a ampliar en unas pocas líneas:

Situación número 1:
Reunión al aire libre. Habiendo 21.372 personas, los mosquitos se ENSAÑAN con UNA y para las 21.371 restantes, el repelente (Hablo del "Off", no del mosquito que realmente es repelente) les funciona a la perfección.

Situación número 2:
Lugar pulguiento. (Ok, no es muy agradable, pero que los hay... Los hay). Estando LAS MISMAS 21.372 personas, las pulgas se "apoderan" de la persona atacada por los mosquitos anteriormente. Y, se le suman un par de mosquitos -que eran "amigos" de las pulgas usurpadoras del lugar- para completar el "festín".

Situación número 3:
Las 21.372 personas que forman parte del experimento científico, en sus respectivos hogares.
Aisladas entre sí para verificar que no sea una reacción "en masa" la que favorece los "ataques mosquiteros".
21.371: pasan las noches contentos y felices. La damnificada 21.372: siente en "tsssssssss-tsssssssssss-tssssssssss-tssssssss-¡¡¡¡¡PAF!!!!!" (Aclaración que considero pertinente: el Paf pertenece al golpe de la mano de 21.372, intentando matar al mosquito molesto. Acción que queda en un intento fallido. Se golpea contra el respaldo de la cama)


Acorde a los resultados obtenidos, llego a esta hipótesis: si bien me parece poco lógico-razonable decir "Esa gente tiene un imán para esos bichos" (Evitemos el chiste:"Son un radiador", gracias) no es justo que todos los parásitos les disparen... Considero que es un fenómeno poco explicable y que, lamentablemente para mi persona, PADEZCO. Así que como es un misterio de la vida, esta resultó ser una "entrada catarsis" y no tiene como fin esperar a que se aten cabos, se prenda la lamparita y... ¡Boom! Listo el pollo, cocinada la gallina, encontramos una solución/posión mágica:ya no te pican más... Digamos que, me quedo con la curiosidad en sí. (NOOOOOOOO, no vengas con: "Quedate con la curiosidad en Do, porque brotará un... tu-tum-pish- como mínimo)

domingo, 9 de noviembre de 2008

Mahna, mahna....

En homenaje a "Mamá Luchetti"(¿Se lo habrán "choreado" de acá?) y porque se viene el cumpleaños de mi mamá, y porque a ella y a mi nos gustan los Muppets (Aguanten los viejitos gruñoñes)Esto es MUUUUUUUUUUY GRACIOSO...
¡¡Qué lo disfrutes!! (Frasecita Burger King, perdones)

sábado, 1 de noviembre de 2008

Protesta

Tratando de seguir las huellas del Jedi, incursioné en el rubro "Noticias actuales".
Revisando principales páginas de las series "internacionales", mi curiosidad por conocer el "desarrollo de la trama" me llevó a buscar POR QUE hace una semana que no veía Prison Break. Lamentablemente la odisea me condujo a la triste y cruda realidad: una web plagada de comentarios o "buenas nuevas" de "supuestas suposiciones" sobre la "vida romántica" de los protagonistas. Y fue en ese preciso instante en el que "saltaron los tapones". ¡¡Dios Santo!! Es aquí donde "apoyo la moción masculina" ALGUNAS MUJERES SUELEN DEMOSTRAR CIERTA "HUEQUEZ" (Según el diccionario de la Real Academia Gabrielana: "Estado mental en el que determinada persona posee un aumento del "espacio intracraneal". Esta anormalidad se debe a que su cerebro tiene el tamaño de una ¡NUEZ!")
A vos, ¡¡SI, a vos!! que invertís tu tiempo en eso:
No sirve el pedacito de chicle callejero que, acorde al relato de doña Juanita, fue pisado por el "amado de tu alma".
Armar blog con galerías de lo que hace "Fulanito amor" cada segundo: No te "acerca" a la persona.
Dejar comentarios a "modos de grafittis": "Pepe love: I love you" ES INUTIL, te comunico, ese "latin lover" ¡¡NUNCA JAMAS LEERA ESE BLOG!!
Los protagonistas del acedio fansclubero ESTAN RE CANSADOS de contestar preguntas similares a "¿Cuál fue tu primer empleo? ¿Cuáles son tus apodos? ¿Gatos o perros? ¿Te gustan los chocolates? ¿Cuál es tu comida favorita?. Descríbenos tus anécdotas más graciosas ..." POR FAVOR, tengan piedad de esas pobres personas.
Si en sus "supuestos sanos juicios" son excelentes actores y por eso invertimos nuestro tiempo para ver la serie que protagonizan... Lamento comunicar que NO SON ESAS MENTES BRILLANTES QUE LOS LIBRETOS PROPORCIONAN, ¡¡Hoooooooola: es FICTICIO!! Y si por esas GRANDES casualidades de la vida, llegasen a ser tan buenos como el rol que interpretan: ¡¡Qué sean "normalmente felices"!! Libérenlos del hartazgo y la sonrisa forzada (Si, ellos accederán a la tontera... Será "parte de la fama". Eso "vende", etc... Pero esa, esa es otra entrada...)¡¡Liberen a las llamas!! ¡¡Liberen a Willy!!.
Que tienen su "atractivo": Ok, lo admito, lo tienen pero no es para que la pavada de la raza humana se exprese en todo su esplendor.
Por un lado acepto esa idea de la "edad del pavo", pero en determinados momentos y para algunos individuos: se convierte en una suerte de "Pavo REAL" (Grossamente dotado de la realeza de un "sa-la-me" y Realmente pavo).

lunes, 6 de octubre de 2008

Deshágase de su Piloto Automático de respuestas parlantes



Cumpliendo con la entrada mensual... Ok, tal vez en algún caso espontáneo: Haga más de una por mes. La espontaneidad no se fabrica, por ende... Algún día llegará.

El ser humano posee una cantidad de innumerables dichos automatizados que lo incorporan en la clasificación de "Piloto automático parlante" (No pienso hacer ninguna referencia a la película que habrán pasado millones de veces en el "ex-canal de la palomita": "¿Y dónde está el piloto?" No se cuántas veces la ví, y no se cómo es la trama en general... Me dormía siempre y veía el final... Asi que no puede hacer chistes con eso)
Usted se preguntará ¿Y eso qué es? Y yo le reponderé: lo que el título define:
"Respuestas automatizadas" ó "Palabras expresadas sin pensar".
En líneas generales, estas frases son 100% inconscientes... (Dejo la "descripción" y definición del término a los fans de don Freud) Uno simplemente NO LAS PLANEA, pero... ¡¡Salen!! y vaya de qué manera.
No me refiero a los "lapsus" o "actos fallidos" (Visite una web psicológica para su correcta interpretación) sino a esas frases o palabras que salen "por inherecia" Ni se piesan... Porque si realmente se pensaran: NO SE DIRIAN.
Paso a ejemplificar, para no dar más vueltas- citando algunas de las frases que mi piloto ha identificado como "Esto debe decirse con frecuencia":
"Qué bueno que sos": No tengo ni idea del por qué esa frase viene incorporada... Si bien reconozco que a veces es cierto, uno está frente a un ACTO DE BONDAD, en la mayoría de los casos... Si se evaluara el hecho,las circunstancias, etc.,etc. TAL vez... No sería "TAAAAAAAN bueno".

"Ok": ¡¡Dios mio!! Si me ganara un $0,10 por la cantidad de "ok" que escucho/emito en el día: ¡¡SERIA MILLONARIA!! No es tan "bonito" repetir una sigla que indica "Cero muertos". No recuerdo la historia con exactitud, pero se lo que significa.

"Es tierno": Esa es la que más me molesta. En determinadas ocasiones mi piloto la automatiza y en realidad quisiera decir "Solo quiere que le hablen" o "Mirá qué bueno lo que hizo"... Pero no, sale "Qué tierno" (Eso en el mejor de los casos; a veces sale cuando de ternura no había ni cinco y no se cómo remontarla... Uno no puede andar explicando: "Fue mi piloto automatizado, yo no pensé esa devolución a tu relato poco conmovedor")

"21.372": Al menos ese es el número que, el piloto con el que nací, registra. No tengo la más pálida idea por qué cada vez que tengo que decir que fue "muuuuchas veces" digo "21.372". He notado, luego de evaluar este fenómeno de la naturaleza, que cada ser humano posee un número "de la suerte automática" que repite todo el tiempo. 40 ha sido el más usado(Al menos, puedo decir que el mio es bastante original)

En fin, hay varias palabras que uno dice muchas veces y que no piensa. No todos somos los mejores guionistas para nuestra "tira diaria/semanal". (¿Usted pensaba que Hugh Larrie era tan elocuente? No, tiene 21.372 guionistas que le preparan el chiste, así Dr House termina siendo una suerte de ser superior, que nunca "mete la pata" al hablar). Se puede tratar de eliminar la circunstancia, pero es preferible identificarla: Ver el "meollo" del asunto para después saber QUE hay que eliminar del vocabulario. (O al menos, suprimir un par de veces... Digo no, para no saturar al que lo oye ¿Vio?)


No voy a entrar en las miles de tontas palabras que se escuchan con "molesta frecuencia y están 100% automatizadas" digase: "Palabra relacionada a una esfera, que se asocia libremente como pseudo insulto halagador(valga la contradicción) y como adjetivo calificativo, que a su vez reemplaza el nombre de la persona" (Todo para evitar la palabra que detesto por excelencia) ¿Estamos todos locos? Y, parece que sí... Porque al menos por mis pagos, la gente responde a ese insulto como si fuese que le están diciendo "cariñito".


Concluyendo, si todos nos ponemos a revisar un poco... Si "re-iniciamos" el sistema... Si apagamos el piloto automático por un rato y le damos el valor que tienen a las palabras (Digo, si es algo que se repite tanto... Llega un momento en el que el "peso" de lo que se dice: se pierde) TAL vez... hagamos que el mundo sea mejor, que brille más el Sol, que no se siga rompiendo la capa de Ozono para que no tengamos "tanta calor" en el verano, y salvaríamos a las ballenas.
Vos, pensalo.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Enroque ...

Esta es una entrada con "dedicatoria" Inaugurándose, así, una nueva sección: "Dedicatorias".
En líneas generales, el mundo recuerda (En el día de la fecha) el trágico accidente de las torres. Hecho lamentable por cierto, pero yo: recuerdo -asociación libre mediante- (Si, según cuenta la anécdota, el día en el que ocurrió el accidente ... el "maestro" no tuvo un cumpleaños TAN feliz, así que me da "lástima" ese episodio y por eso lo recuerdo. Aparte, recuerdo cosas colgadas que a la mayoría no le interesa como ser 21.372 cumpleaños, lo que me regalaste, lo que comimos y lo que tenías puesto ... pero "esa, esa es otra historia") el nacimiento de un Maestro. (No, la pifiaste nomás... No es el nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, hoy tambien se conmemora su FALLECIMIENTO ... Hablo de ooooooootro maestro.)
En fin, para que alguien sea titulado "MAESTRO" debe cumplir con esa función ... Y, este buen hombre la realiza estoicamente. Paso a detallar brevemente:
1) Es el Jedi del blog (No se diga más)
2) Es un VISIONARIO (Los maestros tienen que tener buena visión, sino deben ir al oculista, obviamente ... De otra manera, ¿Cómo verían si se copian los del fondo?) Visionario, bien ... pero te cuento por qué:
- Fue el PRIMERO que tuvo MUUUUUUUCHA fe y me regalo unas fotocopias con los sobreagudos del saxo. Por ahora, los armónicos que superen una octava (O con una onda de sonida mayor a dos nodos) son una "materia pendiente" agradezcamos que me sale un sonido "pseudo decente".
- Fue el primero que me dijo: "Serrucharás" y así lo hice, serrucho las cañas desde que tengo conciencia y desde que medio planeta me dice: "No aprietes con los dientes, mejorá las comisuras".
3) El, va un paso más allá SIEMPRE. Vio todas las temporadas de House ANTES. (Y después me dio el link de "laelitepirate", no sólo te enseña sino que comparte ...¡Es grosso!)
4) Es la UNICA PERSONA EXISTENTE EN LA FAZ DE LA TIERRA que deja que una "novata" intente tocar el "Mark IV" que tiene ... Yo no me lo hubiera dado ni a palos ... Y encima, cumple con el deber de "alentar" al discípulo y te dice "Suena bien tu saxofón" (Se ... Al lado del un Jupiter, suena bárbaro pero al lado de un Mark IV ... ¡¡Vamos!! Eso es BONDAD)
Ya viste, es un Master ... Y, por eso se merece un FELIZ DIA (Por la conmemoración del fallecimiento de Sarmiento ... bla-bla-bla)
Y, este es un día "por dos" - Viene en combo la cosa- Este buen hombre, hace unos 30 y pico de años atrás (Disculpe, en mi memoria retuve miles de cosas ¡MENOS! su edad) nació. Y qué podríamos decir que no se haya dicho ya ... Para evitar seguir abundando en detalles me limito a decir: Punto, hoy se conmemora ese hecho y me adhiero a las felicidades de vuestra familia, y del resto del mundo que lo ha felicitado: "Feliz cumpleaños".
Y, le dejo un video para que vea que no tiene NADA que envidiarle a este buen hombre ... Sólo le permitimos que le "codicie" los saxos que tiene nada más ... El resto, usted lo supera ¡¡¡AMPLIAMENTE!!!


Si usted quiere tener la dicha de conocerlo: vaya al blog del Jedi y listo. (Está en el link del costadito)

martes, 2 de septiembre de 2008

A.P.L.A.F.D.L.B.

Fuera de siglas sería. "Asociación Pro Lucha A Favor De Las Bolsas"
(Qué definitivamente es una entrada para la sección: "cuelgues")

Andaba pensando que estos pobres elementos son VICTIMAS de nuestra asociación libre errónea ...
Infinidades de expresiones en las que las se pliegan con "Malas circunstancias" "Malos presagios" "Deportes agresivos" Etc ... ¿¡¡Qué culpa tiene la bolsa!!? ¿Eh? ¿Por qué paga por nuestra falta de creatividad a la hora de expresarnos? No creo que sea del todo justo ...
Ejemplificando ... Usted anda hecho "percha" (Y ahora la ligan las perchas nomás) y cuando alguien amablemente pregunta por el estado físico se le responde (Obviando las malas palabras que nunca son buenas para su salud espiritual ...) "Estoy hecho bolsa" ¿Desde cuando el hecho de ser de plástico o de papel-polipropileno si querés- es sinónimo de una salud tambaleante?
Otro caso: Durante la infancia, los padres se ven limitados a la hora de realizar "amenazas" a sus hijos. La madre intenta al decirle al niño"Ahora vas a ver cuando venga papá" Y cuando llega el dichoso padre, que está más escaso de "chirlos" que la madre ... Cita la conocida frase "Ahora va a venir el hombre de la bolsa y te va a llevar"¿Y eso qué fue? ¿Por qué los infantes deben recibir dicha advertencia de sus tíos, abuelos, vecinos, hermanos mayores y padres? ¿No se les ocurrió algo mejor que ... "El hombre de la bolsa"? ¿Por qué la bolsa? ¿Por qué? ¿No podría tener otro elemento? ¡¡NO!! Le encajaron una bolsita al malo de la película ...
Caso 3: Al practicar uno de los deportes más violentos (NOTA: "más violentos" no "violento por excelencia") al principiante le colocan un "tubo" de goma espuma forrado en cuero y le dicen "Vo' dale a la bolsa noma'" ¿Ché, y no se podría llamar ... "tuvo de goma forrado en cuero/cuerina" o de otra manera más simple? ¡NO! A don José que tuvo la idea de darse cachiporrasos se le ocurrió ponerle bolsa, el hombre muy ocurrente le tiró ese nombre ... ¡Bravo, bravo, bravo!
Caso4: Cuando hablamos de una circunstancia en la que la persona participante de la misma anda escasa de recursos, nunca falta un "amigazo" que cite la conocida frase ..."Hacelo así y asá y palo y a la bolsa" Otra vez se involucra a dicho elemento con momentos en los cuales uno ya no tiene alternativas, está saturado o lisa y llanamente desconoce otro método.
Caso 5: Los "supermercados" (Comillas debidas a que de "super" tienen poco y nada) E_i y D_a han optado por cobrar las bolsas, acción que ocasionó que medio planeta tienda a acordarse de la tía, hermana, ave y madre de la bolsa (No me juzgues, yo no soy la que ando insultando a una bolsa porque me la cobren $0.15 ... Son esas personas que no tienen dos dedos de frente para ponerse a pensar que un pedazo de plástico tiene familia o sentimientos y que al insultarlos lograrían ALGO en su auotestima ... Esa gente necesita psicoanálisis ...)
Caso 6: Estimado lector, alguna vez se ha puesto a analizar dónde se tiran los residuos ... En tachos dirá, y le diré: ¡¡Muy bien!! ¿Quiere construir una aldea? Voy al punto: ¿Qué hay dentro del tacho, o mejor dicho qué debería haber en el tacho? ¡¡¡¡UNA BOLSA!!!! Hay de diferentes tamaños, y cada vez las hacen más grandes para que lleven más basura, más desperdicios ... (No demos lugar a la utilidad forense, porque sería entrar en el ámbito morboso ... pero que las hay, las hay)

Tocante a este último caso, quisiera destacar la obra de don Juan Asurín ... qué a la marca de sus bolsas de residuos, le ha colocado como logotipo: ¡¡Una carita feliz!! Tal vez, este buen hombre haya captado la idea, el mensaje que nosotros le acotamos a los "desdichados elementos" y habrá querido con ese dibujito levantarles la autoestima a las bolsas ... ¡¡Vaya uno a ssaber!! ¡¡Hay cada loco suelto!!

Buscando un final feliz para las bolsitas, viene a mi mente las famosas fiestas de cumpleaños de la infancia ... En las qúe te daban al salir:
¡¡BOLSITAS!!
Con golosinas y juguetitos de cotillón ...
No eran el "alma de la fiesta" pero estaban buenas ...

miércoles, 6 de agosto de 2008

Malas palabras ... El retorno de un grande


PRIMERO: el ejemplo "en dibujitos" ... Ahora, vamos a las letras ... Hay muchas personas que prefieren tener el auto-estima por las nubes ... pero muchachos/chas ... qué no sea de este modo ...

No todas las palabras son "malas" sino aquellas que "provocan un daño físico" a un individuo ... Hoy, voy a centrar mi atención en aquellas que a uno/a le ponen "los pelos de punta" -juntate con un par de ejemplares que las repitan y te arman un peinado "afro".
No existe cosa más molesta que las palabras MAL pronunciadas y nosotros, amantes de la buena dicción, haremos un aporte a la humanidad ... Un aporte que sea considerable: ¡¡LOS VAMOS A AYUDAR!! ¿Por qué? Porque somos MUY buenos, porque estamos "Al servicio de la comunidad" (Bueno, cualquier similitud de slogan es pura coincidencia y además: ¡¡Ayudamos posta!!)
Para que la ejemplificación sea GRÁFICA, citaré un párrafo de una persona "x" o "Y" o la letra que usted, estimado lector, desee ...

"Anoche estábamo' pasiando con lo pibe' y no' fuimo' en sute porque lo coletivo' no andaban, vistess? Sentonce, quisimo' ir a un bar de eso' que hay por ahís y vimo' que solo habían platos con alverjas y esas milanesas que parecen tergopol ... Las de sojas ... No,esas cosas no nos daba pa comer ... Terminamo' con un choripso con unas pesis y listo ... ¿De postres? Comimo' una faturas"
He aquí las correcciones gramaticales, para el bien de la humanidad ...
Caso 1: Si el medio de transporte lleva el siguiente nombre: suBte, la "B" no es una "letra muda", cual "h" en determinados casos, por ende ¡¡¡HAY QUE PRONUNCIARLA !!!
Caso 2: ColeCtivo, Ídem anterior pero con la "C".
Caso 3: Colocar "s" sin ton ni son ... Vamos gentes, coloquemosla donde realmentes correspondes ... Y, quitemosla' de las mismas maneras ...
Caso 4: En la lata de conserva de dicho producto (Me remito al caso "simple" no a los letreros de la verdulería que pueden ser escritos por aquellas personas que HASTA HOY, no tenían un poco de ayuda) dice: ARVEJAS, no lleva una "L" ... por ende, para su correcta pronunciación, conviene evitar algregarlel leltras de mals a una palalbra para no quedar como un propietario de supermercado que puede tener "orígen" del otro lado del mundo y llamarse "Amanecer" "Naturaleza" "Trébol" "Familia" "Arco Iris" o "Ying-Yu".
Caso 5: Entiendo que a veces uno "peca por ignorancia"... Y, pensando que vendrá el propietario de la patente de dicho producto, termina cambiando el nombre del elemento en cuestión para no tener que "pagar el chivo". Entonces, se da orígen a los siguientes recursos gramaticales: "Adhesivo vinílico" en lugar de decir "Plásticola" ó "Voligoma". "Gaseosa cola" para citar a "Coca-cola o Pepsi" ... O, el más utilizado: Cambiar sutilmente el nombre como ocurre con "Abibas". Si bien entiendo el punto, NUNCA JAMAS vendrá José Telgopor a pedirte $50 por nombrar su apellido ... Así que dejemos las propagandas de lado y pronunciémoslo libremente como corresponde: TEL-GO-POR.
Caso 6: Choripso ... Esta y las siguientes pueden llegar a tener sus "salvedades" TAL vez ... y sólo TAL VEZ ... las personas TENÍAN una necesidad fisiológica que todos padecemos de vez en cuando ... Tal vez ... su estómago pedía a ruidos que lo satisfagan y POR ESO SE COMIERON UN PAR DE LETRAS EN LA PALABRA ... Hablando de comida, puede pasar ... Pero por favor, por el bien de TODOS : CHO-RI-ZO.
Caso 7: Es pePsi no "pesi" centremos la vista en el nombre de la bebida gasificada: P-e-p= PEP s-i= SI ... Júntando ambas sílabas: "PePPPsi".
Caso 8: Fatura ... Mmm ... Entiendo, puede ser que en las panaderías antiguas (Esas que tienen esas pizarritas de pana negra con letras blancas que se enganchan) se les haya caído la "C" del medio y por ende uno haya aprendido erróneamente el nombre de dicho alimento ... Todos los días se aprende algo nuevo, y hoy- sí hoy ... aprendemos juntos: faCtura. ¡¡Muy bien!!

En fin, esta ha sido una nueva entrada para que evitemos males mayores ...
Con tu aporte de "diseminar" el contenido, lograrás que muchos niños tengan un futuro feliz y soleado ... Y, que varios peluqueros puedan cobrar cifras siderales por hacer los peinados afro ... Pensalo, podés ayudar a otros ...